Actualmente, las personas ya no solo quieren adquirir una vivienda bien conectada, sino una que también ofrezca amenidades de primer nivel, lujo, confort y la posibilidad de realizar actividades al aire libre. En este contexto, los proyectos que integran la naturaleza y bienestar con visión de futuro se han convertido en una opción atractiva para quienes desean mejorar su calidad de vida.
De acuerdo con un estudio realizado por la startup Hazy, las nuevas generaciones buscan una propiedad que les ofrezca más que un hogar: quieren gimnasio, alberca, espacios verdes, y sobre todo, un entorno que se alinee con sus valores. Según un reporte de Deloitte, la demanda de viviendas sustentables en México está en aumento, impulsada por la preocupación por el impacto ambiental de desarrollos inmobiliarios y el deseo de tener una vida más consciente y equilibrada.
En respuesta a estas nuevas necesidades, Reserva Santa Fe, pionero en construcción regenerativa en México, propone una forma innovadora de concebir los espacios habitables. Ubicado a solo 15 minutos de Santa Fe, en el Estado de México, este proyecto integra la arquitectura sostenible, diseño urbano inteligente y comunidad regenerativa en un solo concepto. Desde su planeación, ha priorizado el bienestar de sus residentes y el respeto al medio ambiente.
A continuación, te compartimos tres razones por las que invertir en un proyecto como este es una mejor inversión inmobiliaria en 2025.
La creciente falta de áreas verdes en la Ciudad de México ha llevado a muchas personas a buscar alternativas más cercanas a la naturaleza, sin sacrificar la conectividad. La expansión del home office y los modelos híbridos también han permitido mudarse a entornos más relajados sin perder cercanía con los centros urbanos.
Reserva Santa Fe se posiciona como una de las pocas propuestas de residenciales regenerativos en México que combinan exclusividad y bienestar. Ubicado en un bosque privado, el desarrollo garantiza privacidad y tranquilidad. Además, ofrece 86% de áreas verdes.
Para fomentar la convivencia y el sentido de comunidad, Reserva Santa Fe ofrece una serie de espacios únicos: lagos, canchas deportivas, 25 kilómetros de senderos, amenidades que no solo elevan la calidad de vida, también consolidan su enfoque hacia un estilo de vida consciente y conectado con el entorno.
Con estas características, el proyecto se posiciona como uno de los mejores lugares para vivir en la naturaleza, ideal para quienes buscan casas sustentables, rodeadas de paz y diseñadas para favorecer la salud y la armonía.
Hoy más que nunca, el estrés y la ansiedad son problemas reales. Las rutinas intensas, el exceso de dispositivos y la desconexión con la naturaleza están afectando la salud de las personas. Sin embargo, estudios realizados han demostrado que respirar el aire de un bosque puede reducir la ansiedad, gracias a los compuestos naturales que liberan los árboles.
Reserva Santa Fe ha integrado a través de su Bosque Comestible, una de las piezas clave de su Programa de Producción de Alimentos. Este componente busca producir al menos el 60% de la dieta de hortalizas de los residentes, mediante cultivos orgánicos y frescos. El proyecto también contempla un huerto, una granja y un apiario, lo que promueve una vida más saludable y sostenible, basada en la conexión con el entorno.
La inversión inmobiliaria de Reserva Santa Fe no solo representa una propuesta de lujo, sino una respuesta real y funcional a los desafíos del presente. Con enfoque en la construcción sustentable en México, la eficiencia energética, la regeneración del ecosistema y el bienestar de las personas, se convierte en una referencia de lo que debe ser un desarrollo urbano sostenible hoy.
Invertir aquí no es solo una decisión patrimonial; es un paso hacia un estilo de vida más consciente, humano y conectado con lo esencial. Conoce más en www.reservasantafe.com, llama al 55 5966 3533 o escríbenos a info@reservasantafe.com.