Ciudad de México, 04 de junio de 2023. La urbanización ha traído consigo múltiples beneficios, pero también ha impactado negativamente la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana y los ha alejado del contacto con el medio ambiente. Ante este panorama, Reserva Santa Fe está apostando por convertirse en la primera comunidad regenerativa que se integre a la naturaleza en lugar de desplazarla y que aprenda a habitar en sintonía con la flora y fauna de una manera autosustentable.
Es por eso que en conmemoración con el Día Internacional del Medio Ambiente y para preservar su compromiso con el cuidado del planeta, Reserva Santa Fe- , ubicado a tan solo 15 minutos de Santa Fe- comparte las amenidades que formarán parte de este proyecto inmobiliario, que procuran el contacto de sus habitantes con la naturaleza, promoviendo una convivencia armónica y respetuosa con cada uno de sus elementos.
Áreas seguras para practicar actividades al aire libre
El complejo residencial ubicado en el bosque, contará con 150 hectáreas de áreas verdes para que las personas puedan practicar actividades como: ejercicio en medio de la naturaleza, meditar, pasear en familia, espacios para picnics, asadores, así como andar en bici por sus más de 25 km de senderos.
Glamping y área para acampar
En ocasiones, salir de la ciudad con la familia o en pareja resulta complicado, por lo que Reserva Santa Fe tendrá disponibles para sus habitantes, una zona de Glamping, así como para acampar, esto con el fin de que las personas disfruten de la naturaleza sin salir del lugar de residencia.
Espacios pet friendly
Las mascotas se han convertido en un integrante más de las familias, por lo que este proyecto construirá un parque pet friendly para que los animalitos puedan tener la libertad de jugar y descansar junto a sus dueños.
Bosque Comestible
Reserva Santa Fe contará con un Bosque Comestible, el cual es un componente de su Programa de Producción de Alimentos, cuyo objetivo principal es producir al menos el 60% de la dieta de los habitantes de este complejo, dotándolos de alimentos orgánicos y saludables. Además, el proyecto planea un huerto, una granja y un apiario para la comunidad que ahí resida.
Casa Club
Para promover la integración de la comunidad, los habitantes de la reserva contarán con espacios diseñados para la convivencia como alberca semiolímpica y recreativa, gimnasio, spa, salón de belleza, sauna, clases de spinning al aire libre, restaurantes, bares, invernadero, cafetería, ludoteca, zona infantil, entre otros.
Este proyecto inmobiliario basó toda su planeación en la arquitectura sostenible, así como en la construcción regenerativa, esto con el fin de ofrecer a las personas una inigualable calidad de vida, a una distancia corta de la ciudad, pero respetando a las comunidades cercanas a este residencial de lujo, así como al ecosistema en el que está ubicado.
Cabe mencionar que la comunidad está en búsqueda de certificarse como Living Community Challenge, un distintivo que otorga el International Living Future Institute (ILFI), con el cual, los complejos que lo obtienen, deben pasar por una rigurosa evaluación para ser considerados comunidades que aportan más de los recursos que se utilizan para su edificación y mantenimiento, restaurando ecosistemas.
Para saber más sobre este proyecto inmobiliario único en su tipo, agendar una cita y conocer todo aquello que considera Reserva Santa Fe, visita www.reservasantafe.com, llama al teléfono 55 5966 3533 o vía correo a info@reservasantafe.com